PUBLICADO EL 20 MARZO, 2025

DU0FEM: de Rockódromo a su primera gira internacional

Diciembre de 2024: la banda DU0FEM, seleccionada como representante de la Región de Valparaíso en el festival Rockódromo 2024, sube al escenario del Teatro Municipal de Valparaíso, en la segunda noche del certamen porteño. Tras dos décadas de música junto al mar, Rockódromo celebró 20 años. Y du0fem estuvo a la altura de la fiesta, con una presentación que les valió más que aplausos: allí comenzó un viaje que llevó al dúo de Algarrobo hacia Uruguay, en lo que fue su primera gira internacional.

«Tuvimos un feedback súper bueno. Hicimos la pega, lo dimos todo», recuerdan Raz y Cimi, las dos integrantes de DU0FEM. Y así fue: durante la presentación de DU0FEM en Rockódromo 2024, frente a ellas, en el público, figuraban un par de decenas de representantes de la industria musical: agentes de booking internacional, directores de programación de festivales, encargadas de la institucional cultural de Chile y de otros países. Todos, poniendo atención especialmente a las bandas que postularon y fueron seleccionadas por las Escuelas de Rock y Música Popular para tocar en la Red de Festivales Rockódromo. Todos atentos a bandas como Alondra Noctvrna, como DU0FEM, como Mbiro Mental, como Animales de Lumiere; bandas provenientes desde todo Chile y que en Rockódromo encuentran una plataforma de difusión internacional de acceso público y alcance masivo.

En las horas que se sucedieron a su presentación en el Teatro Municipal de Valparaíso, DU0FEM concretó su primera aventura internacional: la banda fue invitada por el representante de Bandas en Red, Sebastián Silva, a presentarse en la XIII edición del Festival Bandas en Red, el cual se realizó desde el 5 al 7 de febrero en la histórica Sala Zitarrosa de Montevideo, donde tocaron agrupaciones desde Chile, Brasil, Argentina y Uruguay.

«Fue emocionante», recuerdan al teléfono, «porque con DU0FEM estábamos proyectando nuestro trabajo para que la primera gira fuera en 2026. Pero esto fue salir de Rockódromo y que nos digan: ‘chicas, tienen un mes para irse a Uruguay’. Fue inesperado y emocionante, muy satisfactorio. Se van viendo frutos de un trabajo que viene desde hace mucho tiempo atrás».

Revuelta creativa

DU0FEM es el resultado de la unión creativa entre Cimi y Raz, dos artistas residentes en Algarrobo, Valparaíso. La banda une el arte de Raz, cuya trayectoria musical se nutre del folklore, el jazz y la música fusión; y Cimi, visualista y audiovisual, avezada en la música electrónica a través de su proyecto @v01.d_music. El proyecto fue concebido durante la pandemia en 2020, deambulando entre etiquetas como indie, pop, chill, urbano, r&b, rap y electrónica, acompañado todo de letras enfocadas en procesos personales.

El dúo es reconocido por brindar una experiencia sensorial única en sus presentaciones, donde el mapping y los visuales tienen gran relevancia. Actualmente, cuentan con un ep titulado ‘Octubre 2019’, su álbum ‘Venus‘ (año 2023) y diversos sencillos, entre los cuales se destaca el recién lanzado ‘Acaba de empezar‘, el que apareció sólo días antes de viajar a Uruguay, posterior a su experiencia como banda invitada a tocar en Rockódromo 2024.

«Sebastián (Silva, participante de Rockódromo 2024 como representante de Bandas en Red) estudió nuestro proyecto antes de la invitación. Le gustó que fuera un propuesta diferente y novedosa para ellos, que estuviera liderada por mujeres, y también destacaba esta unión tecno-creativa, este cruce entre lo tecnológico y artístico», explican.

-¿Qué cambió en DU0FEM tras su presentación en Rockódromo 2024? ¿Cuál es el aprendizaje que ustedes integraron de toda la retroalimentación que supone una participación en el festival?

-Tuvimos un feedback buenísimo. La mayoría de los programadores internacionales y agentes de la industria que allí estaban nos hablaban de lo exportable que es nuestro proyecto. Y nos dimos cuenta de varias cosas. Por ejemplo: nosotras seguimos aprendiendo en cómo clasificar nuestro show. Es algo que está en desarrollo, porque sabemos que es un mix sonoro, multimedia, tecnológico y artístico. ¿Qué somos?, nos tuvimos que preguntar, y la respuesta está en desarrollo; es algo que conversamos mucho con los programadores. Nos decían ‘para que ustedes vayan a nuestro festival, necesito que trabajen más esta área en particular’. Y también entendimos que hay festivales más adecuados que otros para lo que hacemos.

-Y después de eso, a Uruguay. ¿Tuvieron oportunidad de conversar con el público tras su presentación?

-Claro. Para la presentación en el festival Bandas en Red llevamos nuestro show multidisciplinario, el cual incluye mapping, música y poesía, e hicimos una pega previa de contactar bailarinas de Uruguay para que nos acompañaran. A salir, que la gente te contara y hablara de todas las vivencias que experimentaron con nuestra presentación es algo muy emocionante. Y es algo que se está viviendo en todos nuestros escenarios. Para nosotros es hermoso que la gente conectara desde su lado más sensible, algo que es transversal. Había público de diferentes lugares, de Chile, de Brasil, de Argentina y todos se llevaron un pedacito de DU0FEM. Vamos a regresar, estamos en eso.

Por lo pronto, ¿qué se viene para DU0FEM?

-El jueves 15 de mayo estaremos presentándonos en la sala SCD de Bellavista, lo que nos tiene muy felices, pues es nuestra primera presentación en la Región Metropolitana. Pasaremos a formar parte de un sello discográfico, del que ya contaremos más detalles. Y por otro lado, vamos a estar rodeadas de gente del área tecnocreativa, para el mejoramiento de nuestro show, ahora que recibimos la noticia de que seremos parte del CRTIC LAB 2025.