PUBLICADO EL 25 JULIO, 2025

Festival Ruido Austral / Teatro Municipal de Punta Arenas José Bohr, 9 de agosto (AGOTADO)

ACTUALIZACIÓN (4/08/25): Las entradas para asistir a Ruido Austral 2025 ya se encuentran agotadas. Nos vemos el sábado 9 en el Teatro Municipal José Bohr de Puta Arenas!

Desde el extremo sur de Chile ya se escucha una nueva edición de Ruido Austral: la escala magallánica de la Red Rockódromo regresa a Punta Arenas para celebrar su octava versión, una que destaca por su selecta camada de bandas y músicos regionales, y también por la banda invitada a su cartel: Lucybell.

Ruido Austral se realizará el sábado 9 de agosto en el Teatro Municipal de Punta Arenas José Bohr (Hernando de Magallanes #821-823, Punta Arenas) desde las 18.00 horas (horario de Magallanes). La entrada es liberada, con tickets digitales que estarán disponibles para descarga gratuita desde las 9.00 de la mañana (horario de Magallanes) del lunes 4 de agosto, a través de Portaltickets.

Las bandas seleccionadas para esta edición de Ruido Austral son: Mariabella, Argentino Banda, Keira, Crisol, Gaspar Luna y Raizes Livres. Invitado: Lucybell.

En su octava edición, Ruido Austral es parte de la Red de Festivales Rockódromo: una serie de escenarios y conciertos que marcan presencia en todas las regiones del país, organizadas por las Escuelas de Rock y Música Popular, un programa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. De esta forma, el festival Rockódromo se extiende a todo el territorio nacional, en un entramado que marca su estación final en Valparaíso.

Eso, pues una vez finalizada la jornada, un jurado convocado al festival escogerá de entre estos nombres al proyecto musical que representará a la Región de Magallanes en el festival Rockódromo de Valparaíso, hito final de la Red que se desarrollará en la ciudad puerto durante la última semana de noviembre de 2025.

Conoce a las bandas que se presentarán en Ruido Austral 2025:

MARIABELLA

Mariabella es una joven artista magallanica de 21 años, que ha recorrido distintos escenarios de la región. Desde muy niña se ha dedicado a expresar sus sentimientos a través de la música llegando a las emociones de las personas con su cantar. Actualmente esta en proceso de grabación de su primer disco solista que lleva por nombre ‘La cobarde no soy yo’.

ARGENTINO BANDA

Julio Argentino Díaz es un cantautor magallánico, quien ha formado esta agrupación en torno a canciones autor, las cuales hablan de las distintas realidades de las personas y habitantes de la Patagonia. Todo esto, acompañado de música basada en el folk y que el músico denomina ‘Folk Patagón’.

KEIRA

Erika -mejor conocida como KEIRA– es una cantautora y psicóloga chilena nacida en Santiago de Chile, quien actualmente hace música desde la Patagonia chilena. Desde su infancia demostró interés y pasión por las artes, especialmente por el canto y la poesía, escribiendo sus primeras canciones a los 14 años y aprendiendo música de manera autodidacta, siempre influenciada por su familia, donde la música siempre fluyó como una forma de expresión principal. En el 2018 comienza su carrera musical con la producción de su primer trabajo discográfico. Ese mismo año lanza su sencillo ‘Noche’, para ya el año 2019 publicar su primer EP ´Mangata´, caracterizado por sonidos pop soul. El año 2020 presenta el single ‘CON TODO’ y el año 2021 el sencilo ‘Sorpréndeme’, destacando así la sonoridad emotiva, expresiva y latina que caracteriza a la artista. El 2025, durante el mes de febrero, KEIRA estrena su nuevo sencillo, ‘Arder’, que con un estilo cinematic pop busca expresar su proceso de crecimiento personal y poner sobre la palestra temas como la salud mental. Actualmente se encuentra preparando su muevo material musical.

CRISOL

CRISOL es una banda de reggae originaria de la Región de Magallanes, con profundas raíces en la agrupación MATAFARI, fundada en 2005 y considerada pionera del reggae en el extremo sur de Chile. En 2010, MATAFARI evoluciona para dar paso a CRISOL, manteniendo su esencia sonora pero ampliando su propuesta con líricas centradas en la fe, la espiritualidad y la experiencia humana. Tras sus inicios en Punta Arenas, CRISOL desarrolló su carrera musical en la Región de Valparaíso, donde compartieron escenario con destacados artistas del reggae nacional e internacional, y participaron activamente en la creación, grabación y presentación de su música hasta 2020. Ese mismo año regresan a Magallanes, reorganizan su formación y retoman su labor creativa, participando en eventos como el Festival Ruido Austral y Reggae Jamming Patagonia. En 2024, la banda viaja a Argentina de la mano de la productora MURAL SESSIONS para grabar nueve canciones originales en reconocidos estudios como ROMAPHONIC, ION y UNÍSONO. Actualmente, CRISOL continúa componiendo, ensayando y preparando el lanzamiento de su nuevo material, mientras sigue compartiendo su mensaje musical a través de redes sociales y escenarios locales.

GASPAR LUNA

Gaspar Luna es un músico, productor y creador oriundo de la Región de Magallanes, y es el motor creativo detrás de su proyecto musical. Nacido en Punta Arenas en 2002, su propuesta artística se caracteriza por un enfoque retrofuturista que cruza el pop experimental, el rock y la electrónica analógica con fuerte presencia de sintetizadores Moog y sonoridades de alto cuerpo y textura. Desde temprana edad vinculado al sonido y la construcción de objetos, Gaspar es un artista multidisciplinario que funde su universo personal con una narrativa sonora única: máquinas, naturaleza, ficción distópica y estética mid-century confluyen en un proyecto con identidad propia. Su álbum ‘BLANKARTA (2023)’ ha marcado una etapa clave en su carrera, consolidando un estilo vanguardista y visualmente potente, y actualmente trabaja en un nuevo disco con una sonoridad más cruda, orientada al rock, funk y groove. LAVANDINI acompaña a Gaspar en vivo, con quien ha recorrido diversos escenarios del circuito emergente, con gran recepción del público. Su participación en la Red Rockódromo busca expandir este universo sonoro y visual hacia otros territorios culturales de Chile, compartiendo una visión artística que valora lo artesanal por sobre lo digital, lo colectivo por sobre lo uniforme, y el ruido como forma de expresión y resistencia.

RAIZES LIVRES

Raizes Livres comienza como un dúo en el año 2023, conformado entre dos proyectos musicales: Raizes Selvagens (María José Osorio) y T-FREE (Antonio Soto). Ambos son compositores de las canciones ‘Axé, Odô’ y ‘Arena & Mar’. Posteriormente se incorporarían Jonnathan Delgado y Sebastián González como músicos de sesión, para presentaciones en vivo y diversos eventos en el año 2024. La música del dúo se compone desde ritmos de matriz africana junto a elementos más modernos, como controladores e instrumentos electrónicos, con fuertes influencias del jazz y la música popular en sus composiciones.