PUBLICADO EL 22 JULIO, 2025

Festival Sonidos del Biobío 2025 / Teatro Biobío, 8 de agosto

El viernes 8 de agosto, la Red de Festivales Rockódromo suena fuerte desde el Teatro Biobío, en una nueva edición del Festival Sonidos Del Biobío. Se trata de uno de los 16 festivales públicos que conforman la Red Rockódromo, y como tal, tendrá a una selección regional de creadores musicales, todos aspirando a un cupo en el festival Rockódromo de Valparaíso, en una jornada que será coronada por un invitado especial: MACHUCA.

Sonidos del Biobío 2025 se vivirá el viernes 8 de agosto en el Teatro Biobío (Av. Costanera Raúl Silva Henríquez #477, Concepción. Región del Biobío) desde las 18.00 horas. La entrada es liberada y puedes reservarla directamente en la página web del Teatro Biobío.

Las bandas de la selección #RedRockódromo que se presentan en Sonidos del Biobío 2025 son:

EMANA

Emana es una banda de rock pop nacida en Concepción el año 2006. Durante 18 años de vida musical han grabado mas de 40 canciones todas con alta rotación tanto en Chile como el extranjero. Han trabajado con importantes productores como Chalo Gonzalez, Tito Dávila, Mauricio Melo, entre otros, y han compartido escenario con grandes músicos como Los Tres, Jorge González, Lucybell y Miguel Mateos.

RAYÉN GARCÍA

Rayén García es un proyecto solista fundado en 2023 en Concepción, Chile, cuando la cantautora lanzó su primer sencillo, ‘Suave Viento de Febrero’. Su propuesta fusiona folk pop con raíces latinoamericanas e influencias de bossa nova, jazz y rock suave, insertándose en la escena indie penquista y la nueva canción chilena. En enero de 2024 publicó el EP Solántica, que incluye el sencillo ‘Sol’ (centrado en el trastorno afectivo estacional). Posteriormente lanzó ‘Dueles’, estrenado el 8 de marzo como himno contra la violencia de género. Cada lanzamiento llegó acompañado de videoclips y versiones en vivo disponibles en plataformas digitales. En directo, Rayén ha recorrido escenarios locales y nacionales, y en julio-agosto de 2024 realizó tres fechas en Barcelona, abriendo su primera incursión europea y colaborando con músicos de la escena catalana. Su consolidación llegó el 15 de marzo de 2025 al actuar en el Festival REC. Actualmente prepara su primer LP, ‘Los Gigantes’ (previsto para 2025), donde profundiza en la narrativa de cuentos musicales e incorpora conceptos arquitectónicos -su profesión académica- para crear experiencias escénicas inmersivas. Con una discografía breve pero significativa y shows que combinan voz cálida, guitarras acústicas y contrabajo, Rayén García se perfila como una de las voces emergentes que revitalizan la música de autor en Chile, conectando al público con mensajes de bienestar y conciencia.

AERÓDROMO

Aeródromo es una banda de Concepción, Chile, formada en 2023 por Diego, Felipe, Ignacio y Pablo. Con influencias del rock alternativo, slowcore y noise pop, el grupo comenzó a desarrollar su sonido a través de intensas sesiones de ensayo y composición, consolidando su identidad musical. Tras meses de trabajo, debutaron oficialmente en abril de 2024, presentándose en diversos bares, locales y centros culturales de la ciudad, logrando hacerse un espacio en la creciente escena penquista. El 8 de noviembre de ese mismo año, lanzaron su primer single, ‘Algo Cambió’, marcando el inicio de su trayectoria discográfica. Más adelante, el 14 de febrero de 2025, estrenaron ‘Ático’, su segundo adelanto del que será su álbum debut. Actualmente, la banda se encuentra trabajando en nuevo material para su primer disco, cuyo nombre aún no ha sido revelado.

EL EM3

La inevitable conexión con el teatro y el lenguaje escénico detrás de El Em3 lo vuelven una de las propuestas más efectivas si de contar historias a través de canciones se trata. Surgido en 2023, en la ciudad de Concepción, el artista despliega un escenario compuesto por paisajes musicales que abarcan desde el indie hasta el funk para dejar interactuar letras reflexivas, existencialistas y psicodélicas. Situado como un narrador ordinario en medio de una ciudad moderna, Oscar Oviedo, el nombre detrás del proyecto, va retratando con audaz lenguaje su imaginario en torno a las situaciones cotidianas de nuestra compleja generación. Con tan solo un EP (‘Cerros de Cemento’) y un single (‘Los Bailes de las Plantas’), Oviedo ha sabido instalar su propuesta a través de llamativos videoclips y aceitados shows que presenta junto a una banda compenetrada y que ha recorrido diversos escenarios de la ciudad. Desde El Em3 brotan las influencias del arte escénico, no tan solo a partir de su teatral voz, sino que también desde sus recursos musicales; fascinantes narraciones que funcionan como pedazos de una gran función.

VENENO

Veneno es una banda originaria de la ciudad de Concepción, Chile, que nace el año 2012. Fundada por los hermanos Claudio y Víctor Rivera (guitarra y bajo, respectivamente), actualmente conforman el resto de la banda Luis Astudillo (voz), Ricardo Rivera (guitarra y coros) y Sebastián Grignafini (batería y coros). Con su estilo clásico de hard rock, cuentan con cinco discos editados y varios videoclips, uno de ellos ganador de premios CERES. Han sido invitados a festivales como REC.

DPSE

DPSE es un proyecto musical creado y liderado por Esteban Nualart Cuevas, músico de Concepción, Chile, que pesar de ser un proyecto solista, se acompaña de tres fundamentales músicos y productores en el escenario: Marcelo Carrasco, Kenhiro Vásquez y Franco Ibacache. En busca de una mezcla entre pop/rock/electrónica/ambient, DPSE propone una versión propia del género synthpop alternativo. Fusionando líricas introspectivas con ritmos en trance y potentes, DPSE invita al público a una experiencia catártica, inmersiva, nostálgica y bailable que lo ha llevado a conquistar rápidamente los escenarios de su ciudad. DPSE debuta con banda en vivo el 11 de agosto de 2023, cerrando el festival BackRooms vol. 3, organizado por el sello Leviatán de Valparaíso. Tras este show, la banda ha seguido presentándose en escenarios típicos de Concepción como Casa De Salud, Sala Bandera Negra, Bar Callejón, Bar Galería Aura, Crápula, Artistas del Acero, entre otros. Actualmente DPSE cuenta con tres producciones discográficas: Canciones para No Estar (EP, 2022), Domingos de Ambient (LP, 2024) y Magnética (LP, 2024). Dentro de sus hitos más importantes se encuentran la apertura de show de Cuarteto de Nos en Concepción (2024), el show de cierre del festival INDH Concepción (2024), el Festival Plural Tomé (2024) y su reciente participación en el festival REC 2025.

La más reciente edición de Sonidos del Biobío, realizada en el Teatro Biobío en 2024, finalizó con la elección de la banda Animales Exóticos Desamparados para representar a la región en el festival Rockódromo de Valparaíso. Tras su presentación en el escenario central de Plaza Sotomayor (que puedes revivir más abajo), la agrupación fue seleccionada para viajar hasta Colombia y presentarse en el festival Rock al Parque, invitación que surge fruto de los convenios y acuerdos que la Red Rockódromo sostiene con importantes festivales del circuito latinoamericano.