PUBLICADO EL 27 AGOSTO, 2025

LOS LAGOS 2025 – Teatro del Lago 27/09

Desde 2019, la Región de Los Lagos es parte de la Red Rockódromo: una red que reúne a 16 festivales públicos, uno en cada región de Chile, y que durante todo el año opera como plataforma para una selección de bandas y solistas regionales. Este año, Los Lagos celebrará la séptima edición de su festival, una vez más desde el imponente escenario del Teatro del Lago en Frutillar.

Los Lagos 2025 se realizará el sábado 27 de septiembre desde las 17.00 horas en el Teatro del Lago de Frutillar (Av. Philippi s/n, Frutillar, Región de Los Lagos). La edición de este año será protagonizada por una selección de seis elencos regionales, cada uno optando por un cupo para presentarse en el XXI Festival Rockódromo de Valparaíso. Y para cerrar la jornada, una de las agrupaciones fundamentales de la música popular chilena: Congreso. La entrada es liberada y podrá ser descargada a través de la web del Teatro del Lago desde el lunes 22 de septiembre.

Las seis agrupaciones regionales que se presentarán en Los Lagos:

GREENSTON

Greenston es una banda de reggae insular que nace en la comuna de Castro el año 2017. Es un proyecto bilingüe que aporta a la escena local con su estilo musical, que fusiona el reggae con sonoridades del rock, jazz, ska, entre otros géneros musicales. Con sus letras abordan temas sociales de actualidad, la conexión con la naturaleza y la espiritualidad. Greenston cuenta con dos sesiones en vivo y varios singles publicados desde 2022. Recientemente, la banda realizó su primera gira promocional fuera de Chiloé, por la Región de La Araucanía y de Los Ríos, dando un salto hacia nuevos escenarios y audiencias, tras haberse presentado en diferentes escenarios de Chiloé desde el año 2021: de allí destacan presentaciones en el Centro Cultural De Castro (2021 y 2023) y La Feria de la BioDiversidad de Castro (2023, 2024 y 2025). Actualmente, se encuentran próximos a lanzar su disco debut ‘SemiJah’, a partir de un proyecto financiado por el Fondo de la Música 2024 del Ministerio de Artes, Culturas y el Patrimonio.

PÁJAROS KILTROS

Pájaros Kiltros es un proyecto musical creado por Millaray Parra Miranda (compositora e instrumentista: acordeón, piano y sintetizador) y Saruy Concha Villagrán (violinista y productor musical). Desarrollan un concepto de música fusión instrumental que invita a la audiencia a una escucha atenta. Inspirados por la naturaleza, seres y paisajes de la Isla de Chiloé (Patagonia Chilena), cuentan historias conmovedoras a través de las melodías del violín, el piano y el acordeón, con una sonoridad envolvente, poderosa y elegante. Su música contiene elementos de world music, folk, rock progresivo y jazz. Pájaros Kiltros, junto a su banda conformada por Matías Azócar (bajo) y Daniel Solís (batería), promete un viaje musical estimulante con una potente puesta en escena. A la fecha, Pájaros Kiltros cuenta con tres discos publicados: ‘Dragona de Agua y Viento’ (2019), ‘Simbiosis’ (2020) y ‘Canciones para Migrar’ (2024). Se han presentado a lo largo de Chile en escenarios como Feria Pulsar, Thelonius, Sala SCD (Santiago), Casa de Salud (Concepción), Feria Mudo (Osorno) y festivales a lo largo de Chiloé. También han realizado giras internacionales por Uruguay (2024) y Brasil (2025).

ISLEÑOS

ISLEÑOS es una banda de pop oriunda de Castro, Chiloé. Formados a inicios del 2023, ISLEÑOS se instauró rápidamente en la escena musical chilota gracias a sus trabajos audiovisuales como ‘SESIÓN CON AMOR (En Vivo)’ y ‘Floresseremos (Acústico)’, llevándolos a escenarios como el Festival Qué Lindo Es Castro. ISLEÑOS toma inspiración de su entorno, donde las mareas y panorámicas chilotas se envuelven con intensas situaciones emocionales. Está compuesto por Paulo Ramos (voz y guitarra), Benjamín Ascencio (guitarra), Vicente Barrientos (teclados), Benjamín Oyarzo (bajo) e Ignacio Palma (batería). El grupo encontró un paraje idóneo para su desarrollo musical; un paisaje en donde el romanticismo y las atmósferas hablan por sí solas. Durante febrero de 2025 publican su disco debut ISLEÑOS -con el fin de expandirse en la música nacional- desde donde se desprenden los singles ‘Cada canción’ y ‘Te dejo ir’, recibidos cálidamente dentro de la escena local.

LOS FOMES

Los Fomes es una banda oriunda de Quellón, Chiloé, compuesta por Lorenzo (voz y guitarra), Roque (guitarra) y Sergio (bajo). Con un estilo que recorre el rock latino, blues, jazz y funk, la banda describe su propuesta bajo el concepto «la onda Fome»: música energética, bailable y con letras que van desde la rebeldía hasta la sensibilidad de la nostalgia. Lorenzo y Luciano componen las canciones y -dependiendo del autor- intercambian roles en la formación. En los temas de Luciano, él toma voz y guitarra mientras Lorenzo pasa a la batería. Han participado en eventos como el Carnaval de las Artes (2019 y 2021) y el Festival Mawün (2023). En 2023 lanzan su primer sencillo ‘Quítate el disfraz’ y el EP en vivo ‘Sesión ballena musical’, con más de 50 mil reproducciones. En 2024 nos establecimos en Santiago, donde tres de los integrantes estudian música. Su segundo EP, ‘Contra el tiempo’, alcanza 150 mil reproducciones. También participan en la residencia de Balmaceda Arte Joven y relaizan giras, entrevistas y shows por Santiago. En 2025, Los Fomes buscan seguir escalando en la escena chilena para consolidar su proyecto musical profesional.

VON PLUMA

Una atmósfera melancólica y reflexiva, guitarras estridentes con arreglos instrumentales envolventes y letras introspectivas, matizadas por una voz solista característica, definen la propuesta del trío osornino Von Pluma. Formada por Zackary Konow (bajo y voz), Oliver Konow (batería) y Marcelo Meza Almonacid (guitarras), la banda ha construido una trayectoria de más de diez años en la escena musical chilena. Sus inicios se remontan a su etapa como Tomy Delay, identidad con la que se dieron a conocer antes de evolucionar a Von Pluma. A lo largo de su carrera, han compartido escenario con grandes exponentes del rock nacional como Joe Vasconcellos, Lucybell, We Are The Grand y Chinoy, entre otros. Su sonido, que transita entre el indie y el rock alternativo, se distingue por su intensidad emocional y su profundidad lírica. El reconocimiento a su trabajo los ha llevado a ser invitados a la versión 2025 del Festival de la Leche y la Carne en Osorno, consolidando su presencia en el circuito musical del sur de Chile.

BARBA DE PALO

Banda formada en el 2016 en Ancud, Chiloé, que mezcla la identidad sonora folklórica de Chiloé con el rock de siempre. Barba de Palo es integrada por Egon Stange en voz y guitarra acústica, Ignacio Catalán en bajo, coros y teclados, Blas Troncoso en batería y Alan Stange en guitarra eléctrica, acordeón y coros. Barba de Palo cuenta con un EP lanzado el 2018 y un LP lanzado el 2024 llamado ‘Navega veloz’, trabajo que la banda se encuentra actualmente promocionando.

La más reciente edición del Festival Los Lagos se realizó el 12 de octubre de 2024 en el mismo Teatro del Lago, y contó con la participación de cinco bandas seleccionadas: Dodo, Eduardo Soto, Morpez, Trippzy y Auyen Lovas. La agrupación Dodo resultó seleccionada para viajar como representante regional al festival Rockódromo 2024, donde la banda de Chiloé siguió obteniendo réditos: tras presentarse en el certamen porteño fueron invitados a presentarse en la Feria Nacional de San Marcos, en México. Puedes revivir esa actuación de Dodo en Rockódromo, a continuación: